Galaxia con brote estelar

Las Galaxias Antennae son un ejemplo de una gran galaxia con brote estelar formada desde la colisión de NGC 4038/NGC 4039. Créditos: NASA/ESA
Actividad de brote estelar en la zona central de la cercana galaxia enana NGC 1569 (Arp 210). Tomada por el Telescopio Espacial Hubble

Las galaxias con brote estelar son aquellas galaxias en las que tiene lugar una tasa de nacimiento de estrellas muy superior a la de una galaxia normal, en súper cúmulos estelares. Por ejemplo, la tasa de formación estelar de la galaxia Vía Láctea es de aproximadamente 3 M/año, mientras que las galaxias con brote estelar pueden experimentar tasas de formación de estrellas que son más de un factor de 33 veces mayor.[1]​ Estos brotes estelares se pueden detectar con telescopios de infrarrojos o rayos x entre otros.

NGC 6946, M 82, y NGC 253 son buenos ejemplos de galaxias con brotes estelares. En la galaxia NGC 4303, una galaxia activa de tipo Seyfert 2 de poca luminosidad, se ha observado la formación estelar gracias al Chandra y el STIS, con sus técnicas de ultravioleta. En la Gran Nube de Magallanes también se ha localizado con el satélite japonés/europeo AKARI estrellas en formación.

  1. Schneider, P. (Peter) (2010). Extragalactic astronomy and cosmology : an introduction. Berlin: Springer. ISBN 978-3642069710. OCLC 693782570. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search